A partir de 1988, con Johan Cruyff como entrenador, volvieron el buen fútbol y los éxitos deportivos al Barça. La directiva que presidía Josep Lluís Núñez apostó por una serie de futbolistas que aportaron ilusión y espectáculo y que volvieron a llenar el Camp Nou.
El FC Barcelona consiguió encarrilar cuatro campeonatos de Liga consecutivos entre 1990 y 1994. La conquista de la Copa de Europa en 1992 marcó el punto culminante de esta etapa, recordada por el juego de toque, el afán ofensivo y el espíritu ganador de los jugadores de Cruyff.
Títulos de Madrid y Barça en la época del Dream Team de Cruyff
Real Madrid: Supercopa de España 1988, Liga 1988, Supercopa de España 1989, Copa del Rey 1989, Liga 1989, Supercopa de España 1990, Liga 1990, Supercopa de España 1993, Copa del Rey 1993, Copa Iberoamericana 1994, Liga 1995
FC Barcelona: Copa del Rey 1988, Recopa de Europa 1989, Copa del Rey 1990, Supercopa de España 1991, Liga 1991, Supercopa de Europa 1992, Copa de Europa 1992, Supercopa de España 1992, Liga 1992, Liga 1993, Supercopa de España 1994, Liga 1994, Supercopa de España 1996
Bautizado como el Dream Team del fútbol europeo, fue un equipo con nombres inolvidables, nombres que han hecho historia: Zubizarreta, Bakero, Begiristain, Laudrup, Koeman, Stoichkov, Romario, Eusebio, Nadal, Guardiola, Amor, Juan Carlos, Ferrer, Nando, Julio Salinas, Serna, Alexanco y Goikoetxea.
Todos, con el dúo Cruyff-Rexach en el banquillo, hicieron desvanecer viejos fantasmas del pasado y lograron que el Barça se convirtiera en una referencia mundial.
Enfrentamientos del Madrid contra el Dream Team de Cruyff
«Conozco el Club y no quiero que la historia se repita. Si queremos cambiar las cosas, hay que cambiar la historia”. Con estas palabras arrancaba la era Cruyff, marcada por un cambio de filosofía, tanto en el juego del equipo, que recuperaba el fútbol total de la Holanda de Rinus Michels, como en la gestión del vestuario, que recaía exclusivamente en el entrenador. Con Cruyff, el fútbol azulgrana vivió una época gloriosa. Una Copa de Europa, cuatro campeonatos de Liga, una Recopa, una Supercopa de España, una Copa y tres Supercopas de España es el impresionante palmarés del entrenador que importó los rondos a los entrenamientos.
Berna, escenario de la fatídica final de la Copa de Europa de 1961, llevaría, ahora sí, suerte al barcelonismo. El 10 de mayo de 1989, acompañados de 25.000 aficionados desplazados a Suiza, Salinas y López Rekarte rubricaban un 2-0 ante el Sampdoria de Génova. El nuevo Barça de Cruyff levantaba la tercera Recopa de la Entidad. Después de muchos años de desencantos, la afición volvió a Canaletes y en la plaza de Santiago para festejar un éxito del primer equipo de fútbol.
Goles en los enfrentamientos del Madrid contra el Dream Team de Cruyff
Migueli ocupa un lugar de privilegio en la historia del Club por haber sido uno de los hombres que más veces (668) han defendido la camiseta azulgrana. También es recordado por ser uno de los mejores defensas centrales que han pasado por el FC Barcelona. Su despedida fue el 5 de septiembre del 1989, en un partido en el que el Barça derrotó la selección de Bulgaria. Migueli vistió por última vez los colores que había defendido durante 16 temporadas junto a dos leyendas como Cruyff -que marcó un gol- y Rexach.
El sueño se hacía realidad el 20 de mayo de 1992 en Londres, en el estadio de Wembley, ante la Sampdoria de Génova. Y el rumbo de la historia del FC Barcelona cambiaría definitivamente. Instantes antes de saltar al césped Johan Cruyff dio las últimas instrucciones a sus hombres: «Salid y disfrutad». Se llegó a la prórroga con empate a cero. En el minuto 111 de partido un disparo potentísimo de Ronald Koeman de falta directa daba la primera Copa de Europa. 25.000 aficionados acompañaron al equipo en Wembley. Un millón de personas salieron a las calles de Barcelona a recibir a los campeones de Europa.
Goleadores en los enfrentamientos del Madrid contra el Dream Team de Cruyff
La Liga era la asignatura pendiente del equipo de Cruyff, que ya había ganado una Recopa de Europa (1989) y una Copa del Rey (1990). Y el Barça cumplió. No sólo llegó una Liga, sino que encadenó cuatro seguidas (1991,1992, 1993 y 1994), las tres últimas ganadas en el último partido. Las imágenes de los futbolistas sobre el césped esperando el desenlace de los partidos de sus rivales directos forman parte del álbum de oro del Dream Team. Desgraciadamente, el ciclo triunfante se rompió las dos temporadas siguientes.
Fuente
Todos los Clásicos del Dream Team
Liga · 02-01-1988
|
2-1 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Urío Velázquez
Liga · 30-04-1988
|
2-0 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Socorro González
Supercopa de España · Final · Ida · 21-09-1988
|
2-0 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Urizar Azpitarte
Supercopa de España · Final · Vuelta · 29-09-1988
|
2-1 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Pes Pérez
Liga · 22-10-1988
|
3-2 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Sánchez Arminio
Liga · 01-04-1989
|
0-0 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Ramos Marcos
Liga · 07-10-1989
|
3-1 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Urizar Azpitarte
Liga · 15-02-1990
|
3-2 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Garcia De Loza
Copa de España · Final · 05-04-1990
|
2-0 |
|
|
|
|
Mestalla / Luis Casanova (Valencia, España) · García De Loza
Supercopa de España · Final · Ida · 05-12-1990
|
0-1 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Urizar Azpitarte
Supercopa de España · Final · Vuelta · 12-12-1990
|
4-1 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Urío Velázquez
Liga · 19-01-1991
|
2-1 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Merino González
Amistoso · 01-05-1991
|
3-1 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Urizar Azpitarte
Liga · 08-06-1991
|
1-0 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Díaz Vega
Amistoso · 11-09-1991
|
1-1 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Martín Navarrete
Liga · 19-10-1991
|
1-1 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Urío Velázquez
Liga · 07-03-1992
|
1-1 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Martín Navarrete
Liga · 05-09-1992
|
2-1 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · López Nieto
Liga · 30-01-1993
|
2-1 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Díaz Vega
Copa de España · Semifinal · Ida · 09-06-1993
|
1-1 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · López Nieto
Copa de España · Semifinal · Vuelta · 16-06-1993
|
1-2 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Andújar Oliver
Supercopa de España · Final · Ida · 02-12-1993
|
3-1 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Ansuátegui Roca
Supercopa de España · Final · Vuelta · 16-12-1993
|
1-1 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Díaz Vega
Liga · 08-01-1994
|
5-0 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Urío Velázquez
Liga · 07-05-1994
|
0-1 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Urío Velázquez
Liga · 07-01-1995
|
5-0 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Santamaría Uzqueda
Liga · 27-05-1995
|
1-0 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Fernández Marín
Liga · 30-09-1995
|
1-1 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · López Nieto
Liga · 10-02-1996
|
3-0 |
|
|
|
|
Camp Nou (Barcelona, España) · Marín Lopez
Liga · 07-12-1996
|
2-0 |
|
|
|
|
Santiago Bernabéu (Madrid, España) · Brito Arceo